lunes, agosto 4, 2025
spot_img

Bukele aprovecha las deportaciones de Trump y proyecta su imagen mundial

Date:

[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]

El papel de El Salvador en la estrategia de deportación del gobierno de Trump señala un nuevo nivel de poder y visibilidad mundial para Bukele, quien se convirtió en presidente a los 37 años en 2019 y fue reelegido por una amplia mayoría el año pasado.

Poco después de que el gobierno de Donald Trump deportara a cientos de venezolanos a El Salvador este fin de semana, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó un video de tres minutos en las redes sociales. En la grabación se ve a hombres con grilletes que bajaban de un avión con una dramática banda sonora electrónica y entraban en prisión, donde les rapaban la cabeza.

Bukele también se burló del juez estadounidense que ordenó sin éxito que se suspendieran los vuelos, publicando en la red social X: “Uy… demasiado tarde”, con un emoticono de risa. El secretario de Estado Marco Rubio compartió el video, al igual que Elon Musk. Trump dio las gracias a Bukele en internet, diciendo: “¡No olvidaremos!”.

El papel de El Salvador en la estrategia de deportación del gobierno de Trump señala un nuevo nivel de poder y visibilidad mundial para Bukele, quien se convirtió en presidente a los 37 años en 2019 y fue reelegido por una amplia mayoría el año pasado.

Se ha convertido en el dirigente más popular de América Latina por su lucha contra las pandillas, aunque suspendió libertades civiles fundamentales y ha sido acusado por fiscales estadounidenses de negociar en secreto con esas mismas pandillas. Ahora se está posicionando como un aliado regional crucial para Trump.

Bukele utiliza las redes sociales para proyectar una imagen elegante y desenfadada —a menudo con una gorra de béisbol y gafas de aviador— y para responder a las críticas por su férrea política contra la delincuencia y la violencia.

En la primavera de 2022, tras un aumento de la violencia de las pandillas en El Salvador, el gobierno impuso un estado de excepción que se mantiene desde entonces. Bukele facultó a la policía y a las fuerzas militares para llevar a cabo detenciones masivas que, según los grupos de derechos humanos, han detenido sin el debido proceso a personas que no tienen vínculos con las pandillas.

Muchos de los 85.000 salvadoreños detenidos han desaparecido en el sistema penitenciario, recluidos durante años sin juicio y sin que sus familias sepan si están vivos.

Bukele también ha sido acusado de socavar las instituciones democráticas. Ha aceptado las críticas, refiriéndose a sí mismo como el “dictador más cool del mundo mundial”.

A su imagen de mano dura contra la delincuencia se añaden los videos y fotos de gran producción que su gobierno difunde con regularidad. En ellos aparecen hombres sin camiseta esposados o presos trabajando en condiciones similares a las de una fábrica. Y a menudo incluyen imágenes del polémico Centro de Confinamiento del Terrorismo, conocido como CECOT, un enorme recinto que puede albergar hasta 40.000 reclusos.

La adopción por Bukele de los poderes de seguridad de emergencia y su promoción de la criptomoneda Bitcoin le han granjeado elogios en el círculo íntimo de Trump.

Recientemente se reunió con Musk en una planta de Tesla en Texas.

El mes pasado, Bukele llevó a Rubio a una visita a la residencia presidencial en las afueras de San Salvador. Después, Rubio anunció que Bukele se había ofrecido a acoger a deportados de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses, y a alojarlos en el CECOT, previo pago.

En ese grupo, dijo Rubio, estaría incluido “cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un delincuente de cualquier nacionalidad, ya sea de la MS-13 o del Tren de Aragua”, las pandillas salvadoreña y venezolana.

[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

Conozca los posibles escenarios para el expresidente Uribe tras su condena en Colombia

Condenado por delitos de soborno y fraude procesal, el...

OEA prepara hoja de ruta para combatir crisis humanitaria en Haití

El secretario general de la Organización de los Estados...

Retroceden las bolsas mundiales tras nuevos aranceles de Trump

Los mercados bursátiles mundiales retrocedieron este viernes después de...

Pin It on Pinterest