El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) informó este viernes sobre su primera reunión ordinaria correspondiente al trimestre de enero-marzo del 2025, donde fueron aprobados el Plan Estratégico Institucional 2025-2028 (PEI) y el Plan Operativo Anual (POA), que se ejecutará en todo el año.
El viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación (Minerd), Frank D’Oleo, presidió la reunión en representación del ministro, Luis Miguel De Camps.
De acuerdo a una nota de prensa, la reunión inició con la toma de juramento de la directora del Inafocam, Siullin Joa León (Clara), como secretaria del Consejo y Zoraida Trinidad (Soledad), quien asume como representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ante el Consejo.
Durante la sesión, se presentó un informe sobre los principales puntos del PEI y la distribución presupuestaria de las áreas administrativas y misionales, donde se resaltaron las metas propuestas a cumplir.
El viceministro D’Oleo resaltó la importancia del POA para el desarrollo y mejora continua institucional.
Asimismo, destacó la necesidad de alinear los esfuerzos y recursos hacia metas concretas que impulsen la calidad en todos los niveles del sistema educativo.
La directora ejecutiva del Inafocam, de su lado, hizo énfasis en las metas propuestas y la importancia de fortalecer el compromiso permanente de los docentes con la mejora continua y la excelencia educativa.
También preció que todos los programas que se oferten estén alineados a los requerimientos del Ministerio de Educación sobre las necesidades de formación del personal docente.
Presentes en la reunión del Consejo Directivo del Inafocam
Estuvieron presentes la directora del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional, Julia Margarita Ubiera; la viceministra de Educación Superior del Mescyt, Evarista Matías; la directora general de Currículum del Minerd, Leónidas Germán y Altagracia López, en representación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).
También asistieron la vicerrectora de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), Andrea Paz; Wilfredo Rosario Carrión, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el vicerrector académico del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Pedro Pablo Castro.
Asimismo, estuvieron presentes la representante de los estudiantes becarios, Susana Franquel Hernández; la técnica nacional docente Miosotis Segura; la encargada interina de Formación Continua, Wendy Beltrán; el encargado de Planificación y Desarrollo, Adrián Alcántara y la encargada de la División de Formulación de Planes, Programas y Proyectos (PPP) Karina Molina.